Quintanar de la Orden ha vivido un intenso fin de semana con motivo del 50º aniversario de la Cofradía de Jesús de Medinaceli, una efeméride que ha reunido a cofradías, autoridades y numerosos vecinos en torno a diversos actos conmemorativos de carácter cultural y religioso.
Los actos comenzaron el viernes 3 de octubre con el Concierto de Música de Cámara “El Sonido de lo Sagrado”, dirigido por Aaron Darío, que tuvo lugar en la Ermita Intramuros de Ntra. Sra. de la Piedad. La cita, que contó con una gran asistencia y la ofreció una mezcla de fe y melodía, con interpretaciones cargadas de emoción y un repertorio dedicado al Cristo de Medinaceli.
Entre los asistentes se encontraban el Alcalde de Quintanar, D. Pablo Nieto Toldos, y varios miembros de la Corporación Municipal, que quisieron acompañar a los hermanos cofrades en este significativo aniversario.
La programación continuó el sábado 4 de octubre, cuando, pasadas las ocho de la tarde, se celebró la Solemne Función Religiosa en homenaje a los difuntos de la Cofradía. La eucaristía estuvo presidida y predicada por el párroco de la localidad, Ángel Manuel Salazar, en el Convento de las Madres Trinitarias.
Tras la ceremonia, las puertas del convento se abrieron para dar paso a la Procesión Extraordinaria de Jesús de Medinaceli, un momento cargado de emoción en el que la imagen recorrió las calles de Quintanar acompañada por los estandartes de las distintas cofradías locales, autoridades civiles y religiosas, y la Banda de Cornetas y Tambores “Las Siete Palabras”.
El recorrido concluyó en la Parroquia de Santiago de la Espada, poniendo fin a un fin de semana de fervor, tradición y sentimiento cofrade.
Durante los actos se destacó el relevo generacional que se aprecia en la Cofradía, así como la pasión y devoción que jóvenes y mayores comparten por mantener viva una de las tradiciones más queridas de la Semana Santa quintanareña.

















































