Reserva de Pistas
Actividades Culturales Cultura

Presentación del libro “Las aventuras de Luna y Martín II: Navidad de hielo y fuego”

En la tarde de ayer, jueves 19 de diciembre, la Biblioteca Municipal de Quintanar de la Orden, “Leer y soñar”, se llenaba de magia y literatura con la presentación del libro “Las aventuras de Luna y Martín II: Navidad de hielo y fuego”, del escritor Félix Mateo Cubo, originario de Socuéllamos y actualmente profesor en el Colegio Antonio Machado de la localidad.

La Concejal de Cultura, María del Carmen Vallejo, inauguraba el acto con unas palabras de bienvenida y haciendo hincapié en la importancia de este tipo de libros para que los más pequeños se inicien en la lectura, mientras que Elena Novillo, Directora de la biblioteca, moderaba la presentación.

Gracias a sus preguntas, Félix hacía un repaso de su vida, su carrera profesional, desvelaba los detalles que hay detrás de la creación del libro y la emocionante trama que sigue las aventuras de Luna, una mochila mágica y Martín, su inseparable amigo.

Este es el segundo libro de la colección de Félix, el primero se llama “Las aventuras de Luna y Martín. El misterio de la Isla Kohola”.

Este segundo libro, ambientado en Navidad, narra cómo Luna y Martín usan su moneda mágica que se ilumina cuando alguien está en peligro y, ellos diciendo unas palabras mágicas se teletransportan al lugar donde podrán vivir grandes aventuras. En este libro ambientado en una época navideña, viajan a lugares diferentes del planeta descubriendo cultura, tradición e importantes valores.

La obra no solo promete entretenimiento, sino también aprendizaje, fomentando el interés por la lectura, el conocimiento del medio, la educación en valores y medioambiente. Todo ello, con un lenguaje accesible para los más pequeños con escenas muy divertidas curiosas y mágicas que interesan a los niños y no tan niños ya que el libro consigue que los mayores vuelvan a soñar con su infancia.

El entorno de la biblioteca, decorado de manera colorida y festiva, permitió que los asistentes, especialmente los niños, se sumergieran en las aventuras de los protagonistas.

La jornada concluyó con una ronda de preguntas y una sesión de firmas, donde los asistentes recibieron chucherías y pegatinas como recuerdo. Sin duda, una tarde inolvidable que demostró el poder de la literatura para unir generaciones.