Reserva de Pistas
Conferencias y Exposiciones Cultura

Inaugurada la exposición en honor a Juan Martín de Nicolás

En la tarde de ayer, sábado 12 de julio, continuaron las actividades programadas dentro del “Año Juan Martín de Nicolás Cabo”, una efeméride conmemorativa que celebra el centenario del nacimiento del ilustre sacerdote, escritor e investigador quintanareño.

La exposición titulada “Juan Martín de Nicolás y la Virgen de la Piedad”, está organizada por la Ilustre y Venerada Hermandad Mayordomía de Ntra. Sra. la Virgen de la Piedad, junto con el historiador del arte Mario López-Barrajón Barrios.

El evento tuvo lugar en el Museo de los Santos Patronos y contó con la presencia de la Concejal de Cultura, Mª Carmen Vallejo, acompañada de varios miembros de la Corporación Municipal.

La presentación la abrió Zacarías López-Barrajón, presidente de la Hermandad, que aportó interesantes anécdotas y detalles sobre las piezas expuestas, tras él, su hermano el historiador del arte Mario López-Barrajón ahondó sobre diferentes aspectos de la misma. Por su parte, la Concejal de Cultura agradeció la dedicación y compromiso de ambos con este proyecto cultural.

La exposición ofrece un recorrido visual y documental por la infancia, juventud y plenitud del Padre Juan Martín de Nicolás, pasando por su ordenación sacerdotal en Dublín en 1959, oficiando diferentes actos religiosos en la localidad o su labor como investigador y divulgador de la historia local. Se exhiben objetos personales, fotografías, documentos inéditos y tallas realizadas por él mismo, que revelan su profunda relación con la Virgen de la Piedad primero como quintanareño y luego como investigador de Quintanar y de la historia de la Virgen. Tanto es así que llegó a escribir un libro llamado “Historia y devoción de la Virgen de la Piedad”, publicado de forma póstuma.

Los objetos expuestos han sido cedidos generosamente por familiares, amigos, la Mayordomía, el Archivo Juan Martín de Nicolás (gestionado por el Ayuntamiento) y particulares de la localidad.

Cabe recordar que el pasado 5 de junio se le nombró Mayordomo Honorífico, un reconocimiento más que simbólico dentro de este año conmemorativo que busca destacar la figura de un referente local de gran talla humana.

Una exposición abierta a todos los públicos, llena de recuerdos, historia y devoción, que permitirá redescubrir al hombre que tanto hizo por su pueblo.