
En la tarde del domingo 26 de octubre, la emblemática sala “La Ermitilla” de Quintanar de la Orden se convirtió en el escenario de un concierto muy especial protagonizado por los cantautores Miguel Mayorga y Carlos F. Taboada. El evento fue organizado por la Asociación Cultural Música Quintanar, la Asociación Cultural Santiago Apóstol y el artista José Manuel Exojo, contando además con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.
Abría el acto la Concejal de Cultura, Mª Carmen Vallejo, quien agradeció a los artistas su disposición para ofrecer este “maravilloso concierto” en Quintanar.
A continuación, tomó la palabra Paco López, presidente de la Asociación Cultural Música Quintanar quién recordó que hacía exactamente cuatro años, en ese mismo escenario, se llevó a cabo un concierto idéntico con los mismos protagonistas y realizaba un repaso por la trayectoria de ambos músicos: el manchego Miguel Mayorga, vecino de Mota del Cuervo y el cubano Carlos Fidel Taboada.
Ambos artistas se conocieron en un certamen musical en el que, tras competir como rivales, forjaron una amistad que hoy los mantiene unidos en los escenarios. Los dos han participado en prestigiosos concursos internacionales. Taboada ha destacado en certámenes de canción de autor en México y Estados Unidos, ganándolos o quedando como finalista; mientras que Mayorga, recién llegado de la final nacional de poesía en Valladolid, cuenta con más de 200 temas compuestos y seis discos publicados.
El recital ofrecido fusionó poesía y canción de autor, combinando la esencia de ambos creadores, pero con estilos distintos: la influencia pop-rock español de Mayorga y la versión más latina de Taboada. Interpretaron una decena de canciones, en su mayoría propias, además de algunas versiones perteneciente a la trova clásica cubana y a la canción de autor hispana. Entre los temas sonaron piezas como “La libertad de la trova”, “Nana para Silvia” y “El Colibrí”.
Mayorga expresó que para ambos era “una inmensa alegría” actuar en “uno de sus lugares preferidos para tocar”, rodeados de auténticas obras de arte como era en este caso con la exposición “Con el alma” del artista José Manuel Exojo, presente en las paredes de la sala. Subrayó la importancia de unir distintas disciplinas artísticas que “si por separado son importantes, juntas son súper poderosas”.
El acto concluyó con unas palabras del artista Exojo, quien agradeció a los cantautores querer compartir su música junto a sus obras.
La combinación de un entorno histórico, una acústica exquisita, la pintura y la música convirtió la velada en un momento verdaderamente mágico para el público asistente.














