En un entrañable acto celebrado en el Centro Cultural “El Recreo” donde la autora del libro ha estado arropada por familiares y amigos y donde ha explicado todos los detalles de la publicación y de su creación.

“Bailar con el silencio” es el título del nuevo libro de la quintanareña Clara Ortega que ha sido presentado esta tarde en el Centro Cultural “El Recreo” en un acto que ha contado con la presencia de la propia autora; Esther Castillo que se ha encargado de presentar el acto y entrevistar a la protagonista; además del alcalde, Juan Carlos Navalón y concejales de la Corporación Municipal; así como numeroso público, entre ellos compañeros de la Asociación de Escritores El Común de la Mancha que preside Clara, que han arropado a la escritora en este entrañable acto.
Clara Ortega es una amante de la poesía y apasionada de las letras por lo que ha dedicado parte de su vida a escribir reflejando en el papel a través de los versos sus pensamientos y sentimientos.
Es el caso de esta nueva publicación “Bailar con el silencio” a la que Clara definía como una obra que refleja su esencia.
El prólogo de la obra está escrito por el escritor y periodista Antonio Mata, que, aunque no pudo asistir al acto, mandó un vídeo pues no podían faltar sus palabras hacia Clara Ortega a la que la une una gran amistad. Y las ilustraciones han sido realizadas por el quintanareño Albino Torres.
Explicaba Clara que el libro ha sido escrito en los últimos 6 años antes del nacimiento de su hija que también estaba en el acto y que se atrevió a hablar ante el público. “Es una herencia que quiero dejarle a mi hija a la que deseé con toda mi alma”. En ese sentido, Clara recordaba que la aventura de esta publicación comenzó en un momento de su vida en el que estaba sufriendo pues deseaba ser madre. “En esa época intentado evitar el sufrimiento escribía de manera más superficial algo que se notaba en mi poesía y fue Antonio Mata quien me animó a escribir desde dentro, desde mis entrañas, expresando lo que realmente estaba sintiendo y fue cuando cree el poema que ahora llamo “Cartas a Lucía”, un poema que era como una carta a la hija que tanto deseaba y que pocos meses después llegaría a mi vida”.
Este es el motivo por el que Clara Ortega deseaba hacer palpable ya esta obra pues será un gran regalo para su hija.
Sobre la estructura del libro, Clara indicaba que se divide en seis temáticas: infancia, que es la que está dedicada a su hija; amor, con poemas que hablan de un amor muy humano y estable; alma, poesías muy profundas y personales; tierra y calle, donde la autora escribe sobre su relación con el medio ambiente y lo que necesita para desconectar y por otro lado, lo que percibe de la sociedad con la que, en ocasiones está en disconformidad; poesía, en esta parte hace mucha mención a su relación tanto con la poesía como con los poetas que a lo largo de su vida ha podido conocer; y por último, reflexiones, que son poemas de carácter más reivindicativo a nivel social.
Clara demostraba, por tanto, que es capaz de escribir prácticamente de todo ya que puede encontrar la inspiración en diferentes momentos y en diferentes cosas o personas.
Durante la presentación la autora de libro también habló de su abuelo y una tía, lo que significó para ella su infancia y cuáles fueron las personas que le influenciaron en esta faceta de escritora y poeta. “Siempre, desde pequeña he tenido gran sensibilidad, pero la poesía la empecé a descubrir en la adolescencia, momento en el que comencé a sentirme identificada con ella y cuando empecé a escribir”.
“Sin duda alguna Bailar con el silencio es el libro más importante de mi vida porque llevo 30 años escribiendo poesía y aunque he escrito otros libros anteriormente este es el que me define y en el que se ve toda mi trayectoria, es con el que más me identifico”, aseveraba Clara Ortega.
El alcalde también se dirigió a los presentes principalmente para dar la enhorabuena a Clara por esta nueva obra que publica y por la organización del evento con una puesta en escena fabulosa. Navalón resaltaba la importancia de la Cultura en Quintanar y señalaba que la producción literaria existente tanto en la localidad como en los pueblos de la comarca es excelente. En ese sentido, recordaba que en dos semanas se han presentado cuatro libros, en un mes, además, que es el mes del libro por excelencia.
Señalar que el libro puede adquirirse desde este domingo en Librería Minerva. Asímismo, en los créditos del libro hay un Código QR que lleva a la página web del libro bailarconelsilencio.wordpress.com donde se puede acceder a una play list para escuchar mientras se lee.





